

Energías
Tipos de energías
Energía generada usando las olas:
Básicamente consiste en generar energía eléctrica a través del uso de la energía cinética de las olas. Existen distintos métodos tales como movimiento de turbinas o largos tubos colocados de una manera estratégica que al moverlos generaría energía o el movimiento vertical de las boyas. Uno de los más reconocidos es el método de las columnas oscilantes.
Energía Hidroeléctrica:
Se obtiene de la energía potencial gravitacional del agua. Esto se logra dejando caer grandes cantidades de agua cuesta abajo.
-
Se puede utilizar agua lluvia almacenada,
-
Se pueden utilizar olas que guardan grandes cantidades de agua en olas y las liberan en pequeñas
-
Se puede bombear de reservas bajas o altas generando energía al caer.
Ventajas
-
Es una energía muy limpia que non requiere intervención ni químicos.
-
Es renovable y gratuita.
Desventajas
-
Su uso está limitado a determinadas áreas con acceso a agua.
-
La construcción de la infraestructura necesaria podría causar daños en la tierra en donde se efectúa.
ENERGÍA EOLICA
Es de vital importancia la energía cinética del aire que circula en la Tierra. Se aprovecha el hecho de que debido a las distintas temperaturas que hay en la tierra se generan distintas presiones que causan el desplazamiento del viento.
Ventajas
-
No utiliza químicos dañinos
-
Es natural y gratuita
-
Es una energía limpia y renovable.
Desventajas
-
Tiene poca densidad de energía
-
No es tan confiable pues muchas veces puede que no haya el suficiente viento
-
Puede ser bastante ruidoso
